ACTIVOS
Download Safari
Download Chrome
Download Firefox
Download IE 10+
¿TE GUSTÓ ESTE ARTISTA?
¡SÚBELO DE NIVEL!
- NIVEL DIFUSIÓN -
Azul en mapudungún. El azul como la energía y la fuerza representada en el cielo, las aguas; el circulo de la vida. Wenu mapu – tierra de arriba – se nos presenta en los sueños, la vida y la canción.
Esta fusión musical latinoamericana que utiliza la poesía contemporánea en sus creaciones nace el 2011 y se ha presentado en diversos escenarios proponiendo un puente entre la chilenidad y los pueblos originarios. Su primer disco LA CANTATA MAPUDUNGÚN es una creación musical del director de Kalfu Jaime Herrera Andaur, basada en la traducción de poetas chilenos del siglo XX al mapudungun por Elicura Chihuailaf Nahuelpan.
El segundo disco TRAWVN/ RE-UNIÓN, ha convocado a distintos artistas en torno a la poesía de Elicura, contiene poemas musicalizados, arreglados, grabados e interpretados por KALFU con la colaboración compositiva de los músicos Manuel García, Joe Vasconcellos, Francisca Valenzuela, Nano Stern, Pablo Diaulo Herrera, Manuel Huerta, Andrés Godoy, Tata Barahona, Luis Enrique Galdames, Juanito Ayala, Jaime Herrera y la participación de Pancho Sazo, Beatriz Pichimalen, Miguel Angel Pellao, Efren Viera y Murga “La Antiburga”.
Luego de un 2019 con importantes presentaciones, como el realizado en el Museo de la Memoria y los Derechos humanos, en un evento dedicado a la memoria de los pueblos indígenas. Luego en Nueva York, en el The People`s forum –un espacio cultural que realizó un encuentro de “música y resistencia” rescatando el arte de los pueblos originarios del sur de nuestro país-. Y un potente concierto en Womad Chile en La Plaza de La Paz, Recoleta, la banda comienza el 2020 liberando en la plataforma YouTube el documental “Trawvn Reunión” dirigido por German Liñero y su nuevo EP titulado “La Sangre Grita vol. 1. Este último se trata de una producción al que dedicaron meses de creación, basada casi en su totalidad en la poesía de Elicura Chihuailaf y ya fue lanzado en formato digital a través de Spotify .
Siempre en colaboración con el poeta mapuche Elicura Chihuailaf, esta nueva producción de Kalfu, es una continuidad del trabajo musical de raíz latinoamericano y world music que es consecuencia de su primer trabajo “La Cantata Mapudungun” y segundo disco “Trawn=Reunión”. En este nuevo disco, Kalfu defiende el sonido de la música popular y mantiene la preocupación particular de sus textos, lo que hace de la propuesta una inevitable empatía entre lo ancestral y lo contemporáneo. El nuevo material fue grabado en 2019 en el Estudio Madre Selva, junto al destacado Ingeniero de sonido, Alfonso Perez.
Las influencias colindan necesariamente con la música de raíz latinoamericana y chilena (Violeta Parra, Víctor Jara, Quilapayún, Inti Illimani, Los Jaivas), y pop rock que nos anteceden (Charly García, Luis Alberto Spinetta).
Profesora de Educación Musical Licenciada en Educación, integrante de La Murga Antiburga, miembro fundadora de Kalfu.
Profesor de Educación Musical Licenciado en Educación, pianista y compositor, director musical y fundador de Kalfu.
Profesor de Educación Musical Licenciado en Educación, pianista y compositor, ha realizado diversos proyectos personales siendo presente Pablo Diaulo con dos producciones a su haber. Miembro fundador de Kalfu.
Pedro es el guitarrista de Kuervos del Sur. Nació el 8 de Junio de 1979 en Curicó, Chile. Es músico de profesión y lo practica desde 1999. Sus principales influencias musicales son el Grunge y el Folklore Chileno.
Chelista con estudios en la Universidad Católica, bajista e interprete solista y en agrupaciones musicales como Ensamble Coleóptero, músico de Beatriz Pichimalen. Miembro de Kalfu desde 2014.
Profesor de Educación Musical Licenciado en Educación, percusionista en distintas agrupaciones , Murga Antiburga, percusionista reemplazante en Quilapayún. Miembro fundador de Kalfu.
Lanzamiento Cantata Mapudungun en Centro Cultural Chimkowe junto a La orquesta y coro sinfónico juvenil de Melipilla (400 involucrados) junto a Roberto Márquez y Francesca Ancarola.
Lanzamiento disco Trawvn Reunión Matucana 100 junto a Elicura Chihuailaf, Manuel García, Tata Barahona, Joe Vasconcellos, Juan Ayala, Andrés Godoy.
8° aniversario MMDDHH Concierto multitudinario presenta Trawvn Reunion junto a Nano Stern, Miguel Angel Pellao, Beatriz Pichimalen.
Conciertos en Nueva York, en el The People`s forum -un espacio cultural que realizó un encuentro de “música y resistencia” rescatando el arte de los pueblos originarios del sur de nuestro país-.
Concierto Womad Chile en Plaza de la Paz , Recoleta.
6 Generaciones
Mujeres | Hombres
Principales Países
CHILE (100%)
Principales Ciudades
SANTIAGO (56%)
SAN ANTONIO (28%)
QUILPUE (11%)
SAN PEDRO DE LA PAZ (6%)
REGISTRO DE VISITAS
Total de usuarios únicos que han ingresado a este perfil
VISITAS PROMEDIOÚLTIMOS 30 DÍAS
MESES ANTERIORES
Año actual
REGISTRO IGUANNOS
Total de usuarios que han votado en este perfil
IGUANNOSA LA FECHA
MESES ANTERIORES
Año actual
- PRESENCIA DIGITAL -
CONECTA CON ESTA MÚSICA
SÍGUE A ESTE ARTISTA EN SUS REDES SOCIALES
Dirigido por el cineasta Germán Liñero relata la realización del disco Trawvn Reunión.
Concierto subtitulado al castellano con concierto lanzamiento.
Video lanzamiento disco Trawvn Reunión en Matucana 100 junto a Elicura Chihuailaf, Manuel García, Tata Barahona, Joe Vasconcellos, Juan Ayala, Andrés Godoy.
Clip resumen de la participación de Kalfu en el festival de World Music WOMAD 2019.
2011
San Antonio
Región de Valparaíso
Catalina Herrera – Voz
Jaime Herrera – Piano, Guitarra, Cuatro & Voz
Pablo Herrera – Teclados, Guitarra & Voz
Diego Valdebenito – Chelo, Bajo & Voz
Nicolás Herrera – Batería, percusiones & Voz
Fusión Latinoamericana
Rock-Pop
World Music
Cantata Mapudungun (2012)
Trawvn Reunión (2017)
La Sangre Grita vol.1 (2019)