ACTIVOS
Presentación en Festival Mercado BioParlante Pro en San Pedro de La Paz.
Download Safari
Download Chrome
Download Firefox
Download IE 10+
¿TE GUSTÓ ESTE ARTISTA?
¡SÚBELO DE NIVEL!
- NIVEL DIFUSIÓN -
Los ritmos jamaiquinos como el Ska y el Rocksteady, fundidos con la Música Cebolla, Boleros y Baladas, son el nuevo beat que propone Katy Erices. Los esbozos de canto lírico hacen que con su interpretación se paren los pelos de sus oyentes y las letras, muchas veces desgarradoras, hacen que la gente se sienta identificada con cada una, en donde habla del amor o el desamor desde su propia experiencia. Es acompañada de una banda con trombón, con el que alternan las melodías principales, guitarra eléctrica, bajo, batería y su voz en un amplio registro, desde graves profundos hasta agudos inigualables, también se acompaña con guitarra electroacústica/eléctrica y agrega arreglos en trompeta. En conjunto el lamento y la fuerza de la voz, con el ritmo fresco y bailable del Ska, producen un estilo similar al de la Nueva Ola Chilena, sin muchos adornos, más bien, roots. En los cortos dos años del proyecto, Katy Erices ha tenido muchas presentaciones dentro del país, lanza su primer videoclip de la canción Somos Felices, con muy buena recepción, teniendo 5.ooo reproducciones en una semana y su disco debut Ya Me Aburrí, con una gira nacional, sobrepasando todas las expectativas, teniendo una muy buena crítica y abriendo camino para más presentaciones en su ascendente carrera.
Primordialmente el Ska, el Rocksteady y el Reggae es el ritmo que le doy a mi música, para que sea fresca, bailable, vintage y hasta elegante. Siempre me gustó el Reggae, pero el conocer la historia y adentrarme en la música jamaiquina, fue gracias a Osvaldo, quien venía del legado Punk y luego Ska hace años. Las emociones expresadas en las letras, son propias del sentir en épocas de mi vida y la forma que uso para expresarlas, se podría parecer a la Música Cebolla, con artistas como Palmenia Pizarro, Rocio Durcal, Amanda Miguel y hasta Gloria Trevi en sus inicios, quien motivó el sueño de una carrera musical. Es imposible desmarcarme de este estilo, pues es la música que se oía cuando era pequeña. Soy una convencida de que todo lo que uno vive, nos va formando en la vida y musicalmente, es por eso que, el canto lírico y su técnica, no pueden estar fuera de lo que hago. Estudié canto y me dediqué al canto lírico y coral durante varios años, en la Universidad de La Serena, con maestros como Eduardo Gajardo y Gonzalo Tomkoviak, lo que se siente al escuchar mis canciones, con agudos, juegos de voz e impostación.
Nació el 6 de junio de 1989. Es profesora y licenciada en música angolina, que estudió en La Serena canto y trompeta, desarrollándose en el coro de Cámara de la Universidad de La Serena, tocando en Banda Sinfónica y Orquestas de la Escuela Jorge Peña Hen y en la música popular tocó con bandas como, Grooven Club, Mauricio Redolés y Simellamanboys y Tiempos Rudos, hasta entrar en el mundo de la composición, donde plasma todo lo vivido. Estudió la Pedagogía en Música en la Universidad Arcis en Santiago y hoy ejerce en Angol, compatibilizando con el Proyecto Katy Erices.
Trombonista santiaguino que se ha desarrollado en los estilos Ska, Reggae y Cumbia, tocando en bandas como The Pulents, Tiempos Rudos y Chorizo Salvaje.
Guitarrista y cantautor mallequino, reconocido musicalmente por sus composiciones enmarcadas en el Rock, Folclor Chileno y Latinoamericano, Blues, Jazz y Experimental, hoy también incursionando en el Ska como guitarrista.
Bajista angolino, que se ha desarrollado en los estilos Rock, Cumbia Latinoamericana, Pachanga y Ska, en bandas como Los Sucedáneos, Feli Andrey, La Tricoma o Estela Gartija.
Percusionista, desarrollándose en agrupaciones como Conjunto Instrumental de la Universidad del Bío Bío, Barrio Sur, La Romería de Santa Fortuna, Ricardo Pita (Ecuador), Choro Boro y Los Incorregibles, Gaiteros del Bío Bío, Kalule, entre otros, y como baterista en Siete Días de Lluvia y Colelo Identidad Mapuche, trabajando estilos como Rock, Folclor, Música de Raíz, Afrolatina, Africana, Fusión, Hip-Hop, Cuecas y Ska.
Luego de una vida de ser intérprete, me decido a mostrar mis primeras canciones y a creer e impulsar este proyecto.
Realización del video de la canción Ya Me Aburrí en campo El Olivo en Angol por Cristian Navarro y con un audio completamente en vivo.
Lanzamiento del videoclip de la canción Somos Felices (Frontera Sur) en la Feria Pulsar en Santiago con mini conciertos en varios stand y lanzamiento en las redes sociales.
Lanzamiento del disco debut Ya Me Aburrí con una gira voy varias ciudades y participación de festivales como el de Pemehue y Bioparlante Pro.
Tramos Dominantes
Mujeres v/s Hombres
Principales Países
CHILE (92.96%)
MEXICO (4.23%)
ARGENTINA (1.41%)
SPAIN (1.41%)
Principales Ciudades
SANTIAGO (50%)
NO ESPECIFICADO (24%)
CONCEPCION (14%)
TEMUCO (10%)
SAN PEDRO DE LA PAZ (2%)
REGISTRO DE VISITAS
Total de usuarios únicos que han ingresado a este perfil
VISITAS PROMEDIOÚLTIMOS 30 DÍAS
MESES ANTERIORES
Año actual
REGISTRO IGUANNOS
Total de usuarios que han votado en este perfil
IGUANNOSA LA FECHA
MESES ANTERIORES
Año actual
- PRESENCIA DIGITAL -
CONECTA CON ESTA MÚSICA
SÍGUE A ESTE ARTISTA EN SUS REDES SOCIALES
Video grabado en campo El Olivo en Angol, lugar muy importante en la vida de Katy Erices, por pasar gran parte su niñez ahí. Se grabó con sonido totalmente en vivo.
Video realizado en forma de dueto, Katy Erices y Osvaldo Pino en casa y con audio totalmente en vivo, por Giancarlo Fulgeri.
Video en forma de dueto, Katy Erices y Osvaldo Pino en casa y con audio completamente en vivo, por Perro Loco Audiovisual.
Video realizado con GIFs, en forma de parodia, por Osvaldo Pino.
Extracto de concierto en Casa de Salud en Concepción en febrero de 2019, como parte de la gira de lanzamiento del disco Ya Me Aburrí.
Concierto completo de lanzamiento del disco, enmarcado en la gira Ya Me Aburrí de febrero de 2019, en Casa de Salud, Concepción. Suenan todos los temas del disco, más un par de clásicos, invitado especial Mauricio Molina (el Guata) en voz y güiro y con la explicación de toda la historia del disco.
2017
Angol
Región de la Araucanía
Katy Erices – Voz, Guitarra & Trompeta
Osvaldo Pino – Trombón
Esteban Rosales – Guitarra
Elías Leal – Bajo
Francisco Bascur – Batería
Ska Cebolla
Rocksteady
Reggae
Bolero
Ya Me Aburrí (2019)